Crepúsculo: crítica
>> jueves, 18 de diciembre de 2008

Para empezar, como siempre se dice en estos casos, es complicado hacer la adaptación de un libro para una película, pero, por una vez, no quedé del todo decepcionada. Es verdad que al principio la personalización de los personajes choca bastante.
Hasta casi el final de la película era incapaz de mirar hacia Edward sin acojonarme y pensar cuan grande eran sus ojos. Daba miedo, aunque eso puede cumplir un poco con su aire siniestro. Al final te acabas acostumbrando a él; incluso puede llegar a gustarte, aunque hubiera preferido que tal atracción hacia él que sentí casi al final me hubiera surgido desde el principio. En el libro fue así, y es un sentimiento que me hubiera gustado desarrollar en su primera aparición, entrando en la cafetería tras toda la manada Cullen.
Siguiendo el hilo de los personajes, debo decir que la elección de Carlisle no me agradó del todo, por no hablar de la extrema/exagerada palidez de su piel en su primera aparición. Se pasaron con el maquillaje ahí, así como se quedaron cortos en tiempo cuando tiñeron al actor de rubio. Tenía un color demasiado falso, irreal... Daba risa todo él, aunque su personaje fuera la ostia, tanto como en el libro, y estuvieras dispuesto a perdonarle todo. Menos maquillaje la próxima vez, por favor. Vale que los vampiros son pálidos... pero el color mármol sólo queda bien en el suelo.
Un personaje que apruebo, y bastante, es Charlie. La verdad es que la imagen que tenía de él a cada libro que leía era bastante mala, y me gustó más en la película que en el libro, pero por lo que yo me había imaginado de él, claro.
Esto es algo que no puedo decir de Jacob. ¿Ese tío era indio, o un sudaca de pelo largo, demasiado moreno de piel y una sonrisa demasiado blanca? Mi amiga decía que se parecía a Nadal, y creo que voy a darle la razón... No es que me disgustara, pero no sé. No terminó de encajarme. Y si hacen una segunda película, voy a tener que tragármelo por fuerza dado a su mayor protagonismo... ¿Llegaré a verlo en ese papel?
Respecto a la familia Cullen en general, además de los que ya he mencionado, voy a darles un aprobado... porque si tenemos en cuenta a todos a la vez, más o menos se equilibran.
Alice no era tal como imaginaba, en absoluto; tenía una imagen de ella un tanto más gótica, más siniestra, no sé. Pero aun así me gustó.
La tensión de Jasper era demasiado sobreactuada; vale que el tío está poco acostumbrado a estar con humanos sin comérselos, pero es que joder, parecía que se estaba cagando y no había árbol en el que hacerlo. Siempre tieso, con cara de susto... ahí lo dejo.
Rosalie no me gustó nada. Se supone que la tía es guapísima, y va y nos ponen a un callo con cara de mala ostia y demasiado sobrada. A la basura.
A Esme y a Emmett les perdono la vida. Sí que me gustaron. No tenía una imagen muy clara de ellos, y su adaptación ha sabido contentarme.

Me gustó mucho que intercalaran los pensamientos de Bela durante la película, y que fueran bastante fiel a los que aparecían en el libro. "Hay tres cosas que sé acerca de Edward Cullen....". Mítico. Incluso los diálogos se correspondían con los originales.
En sí, por primera vez, creo que me he sentido satisfecha con una adaptación. Primero, porque no han hecho la película como si todo fuera super fantástico de la muerte. Los momentos románticos, no eran empalagosos, ni demasiado perfectos. Eran únicos, como en el libro. No había exceso de besos ni de frases imposibles de pensar y decir en un tiempo récord. Lamenté que no explicaran por qué Edward se resiste tanto a Bela al principio, ya que tuve que explicárselo a mis amigas cada vez que me preguntaban: ¿pero por qué pone esa cara de asco? ¿Por qué no la besa? ¿Por qué...? Hubo mucha ausencia de explicaciones que habría venido bien poner para entender más al personaje. Y a veces, cuando Edward hablaba de sí mismo y de su familia, lo hacía de una forma muy trascendental, por lo que uno no entendía lo que había dicho hasta mucho rato más tarde. Lo que se suponía que era la parte misteriosa de los Cullen, se convirtió en un juego demasiado complicado, sobretodo sino habías leído el libro. Yo por mi parte ya iba con los misterios resueltos bajo el brazo y nada me pilló de improviso, pero es que cuando lo intentaban plasmar en la película, hasta yo me quedaba: ¿pero qué cojones ha dicho? ¿Qué, qué?
Un lío.

Los efectos especiales eran algo graciosos. Cuando Edward sale al sol y ella dice algo como "Brillas como un diamante", debía haber dicho: "¡Dios! ¡Eres un diamante!", porque lo era. Lo era de verdad. Muchos diamantes en una persona.
Y cuando saltaba de árbol en árbol... Joder, se notaba ahí el impulso de un elástico. Más que saltar, era atraído por un imán la ostia de grande. Muy divertido.
Me quedo con la escena final del baile, cuando Edward se inclina y le besa el cuello. Me gusta el significado de ese momento, y ya. Fin.
2 huellas:
Pues casualmente yo la vi con mi hermano (casualmente quiere decir que yo estaba en la misma habitación en la que la tenía puesta XD, si somos unos piratas de mierda) y, la verdad, que peñazo.
Creo que los que habéis leído el libro tenéis otra percepción de las cosas, porque a mi hermano también le "gusto". Digamos que no le decepcionó. Pero a mi las escenas Bela-Edward se me hacían largas e insufribles. Bla, bla, bla, bla... acabas pensando, dos opciones, follaos o daros de hostias pero decidlo ya.
Y sí, la cámara hace cosas muy raras. Giros y travelings raros, no sé porque, no vienen muy a cuento. Y el filtro gaussiano ese que usan es muy cutrón.
Por cierto, ¿seguro que son vampiros? Apenas sale sangre XD yo quería sangre.
Como ya te he dicho antes, esta epli merece un comentario largo y tendido.
No creo que sea la peli de mi vida, pero me gustó. Supongo que será que fui casi obligada y convencida de que me iba a dormir. Cuando vas con esos ánimos las cosas salen bien.
Ahora tengo ganas de leer los libros. Se los he pedido a lso reyes magos.
Besos
PD He aparecido por aquí. Lo prometido es deuda.
Publicar un comentario